La mayoría de los músculos de nuestro cuerpo, necesitan mantenerse en forma.
Los médicos y otros agentes de la salud, recomiendan de dos a tres estímulos de entrenamiento a la semana para mantenerse saludable,que, sostenidos en el tiempo provocan cambios positivos en nuestro cuerpo.
Estos cambios no sólo son físicos, son más bien integrales. También se evidencian mejoras en el humor, en la autoestima y en la relación con las personas. Esto, nos convierte en un circuito de retroalimentación positiva. Así de importante es el ejercicio físico: y los músculos del “0j0” no son la excepción.
Es necesario mantenerlos activos y saludables para prolongar una buena visión durante mayor tiempo, detener un deterioro de todo el aparato visual y hasta corregir un problema leve de vista.
¿Se imaginan dejar de usar lentes para ver mejor, gracias a la ejercitación de los músculos implicados en la visión?
Cuando nos referimos a los músculos del “0j0”, no sólo hablamos de aquellos encargados de mover el globo ocular, sino también de aquellos responsables de realizar el enfoque.
A la hora de trabajar nuestros músculos, es importante tener en cuenta algunos principios del entrenamiento, para estar seguros de que lo estamos haciendo correctamente. Los que más se deben respetar a la hora de realizar los ejercicios incluidos en este libro son:
- El principio de progresividad: se refiere a que siempre hay que comenzar con poco e ir incrementando semana a semana (se puede progresar con la variable tiempo o intensidad).
- El principio de la continuidad hace referencia a que, si queremos producir cambios, mejoras, adaptación con el entrenamiento, lo tenemos que sostener en el tiempo.
Prof. Marcos Barale.
Licenciado en Educación Física. Entrenador profesional.